¿Pensando en donar a tus hijos? Ahora es el momento.
Cada vez es más frecuente que si eres padre estés pensando en donar a tus hijos en vida parte de los ahorros que han generado, ya sea para que compren una vivienda, un vehículo o simplemente para que tengan un respaldo de dinero para el futuro. Esta práctica, aunque no lo crean, es más común de lo que parece y cada vez se va a dar más debido a la situación económica que se avecina.
Lo que está claro es que cada uno su dinero lo puede gestionar como quiera y si piensas donar a tus hijos dinero o algún bien, estás en todo su derecho. Pero… ¡ojo! Tenemos a Hacienda detrás y nos van a exigir que liquidemos el Impuesto de Donaciones.
El Impuesto de Donaciones es un impuesto que está cedido a las Comunidades Autónomas y son ellas quienes lo gestionan y recaudan, por lo que la carga fiscal de realizar una donación va a depender de la Comunidad Autónoma donde se tenga que liquidar este impuesto. Por eso, en los planes del actual Gobierno está armonizar este impuesto para que no exista discriminación entre ciudadanos de distintas Comunidades Autónomas.
Andalucía, bonificación del 99% en el impuesto de donaciones
Actualmente en Andalucía hay una bonificación del 99% de la cuota a pagar si se trata de una donación que se realiza entre personas que pertenecen a los grupos I y II de parentesco (Grupo I: Descendientes o adoptados, menores de 21 años y Grupo II: Descendientes o adoptados, de 21 años o más. Cónyuges, ascendientes o adoptantes), siempre que dicha donación se realice en escritura pública. Supongamos un padre que quiere donarle a un hijo 50.000€: el coste que esta donación tendría si no existiera esta bonificación sería de 4.948,93€. Ahora bien, aplicando la bonificación del 99% el coste por esa donación sería de 49,49€.
Como pueden ver, la ventaja fiscal de aplicar esta bonificación es muy interesante, por lo que desde nuestro despacho te aconsejamos a que si piensas donar a tus hijos alguna cantidad de dinero que lo hagan en este momento ya que no sabemos de cuánto tiempo vamos a disponer de esta ventaja fiscal.
Manuel García Pérez (Departamento Fiscal y Contable de OGADE)